¿Puedo cambiar las fechas de mis vacaciones pagadas?

 

El empresario organiza las vacaciones de todos los trabajadores. Una vez tomadas y aceptadas las vacaciones, no siempre es fácil hacer cambios. El Código de Trabajo especifica que el empresario no está obligado a aceptar las solicitudes de modificación de las vacaciones. No hay ninguna razón legítima para que el empresario apruebe un cambio. Sin embargo, es perfectamente posible negociar un acuerdo entre el trabajador y el empresario.

¿Puedo prolongar mis vacaciones?

 

Estás cómodamente sentado en la playa y piensas que te gustaría quedarte unos días más. No puedes prolongar tus vacaciones a menos que tu empresario esté de acuerdo.

Si circunstancias excepcionales (mal tiempo, erupción volcánica, huelga de transportes, etc.) le impiden volver al trabajo, las condiciones son diferentes. En cualquier caso, debe informar a su empresario lo antes posible. La empresa no puede despedir a un trabajador que no haya podido acudir al trabajo por circunstancias excepcionales. Si la ausencia se debe a una negligencia por tu parte -un error al reservar un vuelo, perder el transporte de vuelta sin una razón válida, etc.-, puedes ser objeto de medidas disciplinarias. -Podría ser despedido por falta grave.

¿Puede el empresario cambiar las fechas de las vacaciones pagadas?

 

Corresponde al empresario fijar el orden y las fechas de disfrute de las vacaciones. No obstante, pueden surgir imprevistos que obliguen al empresario a modificar las fechas de las vacaciones retribuidas. Dichos cambios deben ajustarse a las disposiciones legales y/o a un convenio colectivo.

El artículo L3141-16 del Código del Trabajo establece que el empresario "no podrá, salvo en circunstancias excepcionales, modificar el orden y las fechas de salida con menos de un mes de antelación a la fecha de salida prevista". Por tanto, la dirección debe notificar al trabajador cualquier aplazamiento al menos un mes antes. Esta solicitud de modificación debe hacerse por escrito o a través de un programa informático de gestión de ausencias por razones de prueba.

Circunstancias excepcionales que permiten modificar el permiso

 

El artículo L3141-16 del Código del Trabajo francés precisa que el plazo de preaviso de un mes puede reducirse en caso de "circunstancias excepcionales". En tales casos, el trabajador puede modificar las fechas de sus vacaciones hasta el último momento. Por circunstancias excepcionales, el legislador entiende razones profesionales imperiosas relacionadas con el buen funcionamiento de la empresa, como un pedido imprevisto o la sustitución de un empleado fallecido. En estos casos, el trabajador debe ser compensado por los gastos ocasionados por el cambio.

¿Cuáles son las consecuencias si el trabajador se niega?

 

La negativa de un trabajador a cambiar las fechas de sus vacaciones aunque se hayan respetado las normas constituye una falta. Esta falta del trabajador puede dar lugar a una sanción disciplinaria. Las razones que impiden al trabajador cambiar las fechas de sus vacaciones deben tenerse en cuenta a la hora de evaluar la gravedad de la falta cometida por el trabajador. En caso de litigio sobre las fechas de salida de vacaciones, los tribunales procurarán comprobar que el empresario ha cumplido sus obligaciones de información y preaviso. También comprobarán si circunstancias excepcionales justifican un cambio tardío de las fechas de vacaciones.

Repercusión de la baja por enfermedad en el derecho a vacaciones

 

¿Tiene previsto irse de vacaciones y cae enfermo unos días antes? Si su baja por enfermedad interfiere con el inicio de sus vacaciones, éstas se considerarán disfrutadas. Como es de esperar, el empresario abonará la paga de vacaciones así como las dietas previstas por el Assurance Maladie. En este caso, el empresario no tiene que completar su salario.

Si cae enfermo durante sus vacaciones, los días de vacaciones en cuestión se consideran disfrutados. Por tanto, no será posible aplazarlas a una fecha posterior. Tenga en cuenta que algunas empresas se apartan de esta norma y permiten a los trabajadores enfermos interrumpir su período de vacaciones y aplazar la fecha de reincorporación al trabajo. Este acuerdo, si está previsto por la empresa, se incluye en el convenio colectivo.

Gestión de las vacaciones en el SIRH

 

Este artículo describe las reglas generales para modificar las fechas de las vacaciones pagadas. No obstante, los convenios colectivos o los acuerdos sectoriales pueden contener disposiciones específicas. Utilización de las SIRH Para gestionar las vacaciones, puede simplificar la gestión de las ausencias. Puede integrar las reglas específicas de su convenio de rama. El software también le permite realizar un seguimiento de los cambios y las solicitudes de modificación para que pueda conservar pruebas en caso de litigio.